Defensor del Asegurado

Es la persona, designada por la Junta Directiva de la Empresa de Seguros, encargada de atender y gestionar los reclamos y quejas de los tomadores, asegurados, beneficiarios, contratantes, usuarios y afiliados de la actividad aseguradora, en relación con los contratos de seguros y demás actividades y compromisos derivados de la Ley que regula la materia.

Preguntas Frecuentes

¿Qué Ley y Normativa regulan la actividad del Defensor del Asegurado?
  • La Ley de la Actividad Aseguradora, publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, N° 6.770 Extraordinario de fecha 29 de noviembre de 2023
  • Las Normas Relativas a la Defensa de los Derechos del Tomador, Asegurado, Beneficiario, Contratante, Usuario y Afiliado de la Actividad Aseguradora, emitidas por la Superintendencia de la Actividad Aseguradora, según providencia N° SAA-01-0533-2024, publicada en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, N° 6.835 del 3 de septiembre de 2024.
¿Cuáles son las atribuciones del Defensor del Asegurado?
  1. Supervisar, dirigir y coordinar la Unidad de Defensa del tomador, asegurado, beneficiario, contratante, usuario y afiliado.
  2. Recibir, analizar y gestionar las denuncias, reclamos o quejas de los tomadores, asegurados, beneficiarios, contratantes, usuarios o y afiliados.
  3. Requerir de los tomadores, asegurados, beneficiarios, contratantes, usuarios y afiliados, toda la documentación necesaria para el conocimiento de la denuncia, reclamo o queja.
  4. Las demás que le sean atribuidas por la Superintendencia de la Actividad Aseguradora.
¿Quién es el Defensor del Asegurado en Seguros Los Andes?

En Seguros Los Andes, el Defensor del Asegurado es la abogado Yamilet Sevilla, autorizada por la Superintendencia de la Actividad Asegurador Seguros bajo el código D-000014.

¿Cómo puedo contactar al Defensor del Asegurado?
Lo puedes hacer personalmente en nuestra sede principal, ubicada en la Avenida Las Pilas, Urbanización Santa Inés, Edificio Seguros Los Andes, San Cristóbal, estado Táchira; o a través de cualquiera de nuestras sucursales.

También lo puedes contactar por los teléfonos 0276 3402654 (oficina) y 0412 3057930 (celular); o vía correo electrónico a las siguientes direcciones: defensordelasegurado@seguroslosandes.com y yamiletsevilla@seguroslosandes.com

¿Cómo puedo contactar al Defensor del Asegurado?
Lo puedes hacer personalmente en nuestra sede principal, ubicada en la Avenida Las Pilas, Urbanización Santa Inés, Edificio Seguros Los Andes, San Cristóbal, estado Táchira; o a través de cualquiera de nuestras sucursales.

También lo puedes contactar por los teléfonos 0276 3402654 (oficina) y 0412 3057930 (celular); o vía correo electrónico a las siguientes direcciones: defensordelasegurado@seguroslosandes.com y yamiletsevilla@seguroslosandes.com


CONSULTA AQUÍ LA DIRECCION DE NUESTRAS SUCURSALES

¿Cuándo presentar una denuncia, queja o reclamo al Defensor del Asegurado?
Puedes presentar una denuncia, queja o reclamo al Defensor del Asegurado, cuando sientas que han sido vulnerados tus derechos y hayas agotado previamente los canales normales de atención al cliente de la Empresa de Seguros, sin haber obtenido una respuesta satisfactoria.
¿Cuáles son los documentos necesarios para presentar una denuncia, queja o reclamo al Defensor del Asegurado?
  1. Original de la planilla para presentar denuncias, quejas o reclamos, llenando todos los campos requeridos, debidamentefirmada por el Denunciante, sin tachaduras ni enmiendas. La puedes descargar enel link que está al final
  2. Copia de la cédula de identidad del Denunciante y del Asegurado afectado, en caso de ser personas distintas.
  3. Copia de la carta de rechazo del siniestro, si es el caso.
  4. Copia de los demás documentos que soportan la denuncia, queja o reclamo.


DESCARGA AQUÍ LA PLANILLA

¿Qué normativa regula la actividad del Defensor del Asegurado?

La Ley de la Actividad Aseguradora, publicada en Gaceta Oficial N° 6.211 Extraordinario del 30 de diciembre de 2015, establece las disposiciones legales aplicables a las empresas de seguros, reaseguros, medicina prepagada y afines.